Archivos de la categoría Internet

La nueva extensión de la humanidad: una mierda diferente, pero mierda al fin y al cabo.

Ahorro diario: guiando al oscurantismo y el despilfarro

Hola, culebras.Por segunda vez voy a hablar de un artículo que he visto en la web Ahorro diario. En esta ocasión se trata de hablar de bolas de lavado que sustituyen al detergente de lavadora. Según lo leí, así por encima, pensé en algún tipo de bola de detergente concentrada que se dosificaba muy poco a poco y que duraba años.

Pero no.

Si se mira por ahí, ya en la propia web de una de las bolas mágicas o a través de los propios enlaces que ponen en los comentarios algunos lectores, uno descubre que se trata de otro timo tan ochentero como el agua imantada. Vamos, basura pseudo científica que engaña con palabras altisonantes a gente inocente y crédula. Se ve que a ese tipo de gente pertenece Chloe, la autora de la entrada de marras, bien intencionada (nadie lo pone en duda) pero inocente.

Lo malo es cuando a la ignorancia se suma la dejadez, la falta de investigación, en un portal que se supone quiere ser guía en tiempos como estos, duros. No puedes ir por ahí diciendo a la gente que se gaste 40 eurazos en un producto que ni has probado, ni sabes como funciona, o si realmente es útil (y ahorrativo). Antes de publicar una ‘recomendación para el ahorro diario’, en un sitio con el lema de ‘gasta con sentido, vive mejor’, piensa que sugerir a la gente que deba gastarse 40 euros en algo que luego puede ser un timo lo vas a pagar con tu credibilidad.

Pero lamentablemente así está el mundo actual, lleno de ‘periodistas’ (titulados o no) que no son más que correveidiles chapuceros.

Si antes de publicar esa entrada hubiera investigado sólo un poco hubiera leído cosas tan ridículas como que su funcionamiento se basa nada más que en imanes. Sabiendo algo de química se conoce que la molécula del agua es bipolar, estructurada en enlaces van der Waals, mucho menos estables que uno covalente. Por eso, si bien el imán puede romper el enlace de manera puntual, la propia naturaleza de lo iones generados volverá a crear el enlace al instante. Vamos, el resultado del magnetismo sobre el agua es prácticamente nulo.

Otro punto negativo para esta web (la primera me la comí yo mismo con patatas tras lo de carrefour online, parte I y parte II). Sobre todo porque si se centra en el ahorro diario no puede dejar caer la recomendación de algo que es un timo, y un timo caro, además. Van dos (sólo dos), pero ya habrá que empezar a leer con lupa lo que ponen… o darse de baja del feed, claro.

Un saludo.

Un regalo para quien más se lo merece

Para ella, e ineludiblemente también para la otra: lo son todo para mí.

Para ella, para ellas, un pequeño cuento. Mucho me ha costado, de tan oxidado que estoy en esto de juntar palabras, pero ahí está el resultado de mi esfuerzo. Ojalá la una lo sepa apreciar hoy, y espero que la otra haga lo propio en un día futuro y próximo.

Y aunque no lo valoren: para ella, para ellas.

Carrefouronline = Seur = basura (II)

Hola, culebras.

Hace ya unos días empezó esta historia, y aun no ha terminado. En esa primera vez la situación quedó en fase b), paquete que el repartidor de Seur se había negado a recoger, y a la espera de la espera de la fase c), segunda recogida por parte del repartidor.

Bien, la fase c) se llevó a cabo sin problemas el día esperado (29 de diciembre) a una hora cercana a las 18:00. No resultó un encuentro cordial, más que nada porque ante nuestra puerta se presentó el mismo impresentable individuo que dio la espantada la otra vez.

Ahora mismo (5 de enero de 2009, a las 16:23) mi banco me informa de que carrefouronline me ha realizado un ingreso por… ¿92.05€? ¿Dónde cojones estan los 6.95 restantes? Seguro que los muy hijos de perra me han cobrado los portes de la devolución del cacharro que nunca funcionó (recordar que, como dice en la propia web, al ser causa la devolución de carrefouronline los portes los pagan ellos. De hecho así nos lo dijo, bien claro, la telefonista). La fase d) se ha realizado, pero a medias.

Esto no puede quedar así.

Ante este continuado despropósito ya he preparado y enviado respuesta (a la dirección oficial, y me niego a gastarme más dinero con putos teléfonos 902):

Muy señores míos: me acaba de llegar un ingreso a cuenta de 92.05€, cuando el importe del susodicho artículo es de 99€.

Les recuerdo que traté de devolver el artículo en los primeros siete días tras su compra, y que si no se hizo en ese plazo fue debido a la incompetencia de su empresa transportista, SEUR.

Ruego me ingresen los 6.95€ restantes a más tardar este viernes 9 de enero de 2008. En caso contrario cursaré la correspondiente denuncia ante consumo, en la que además irá incluida el importe en llamadas a teléfonos 902 suyos, llamadas provocadas por su incompetencia y mal servicio.

Atentamente,

Francisco Ruiz Fernández.

P.D.: Tengan por seguro que una vez acabe todo este asunto procederé a darme de baja de todos sus servicios. Les enviaré un notificación formal para que, en virtud de la L.O.P.D., me den de baja de todos sus sistemas y bases de datos.

Por supuesto, visto lo visto, no espero contestación alguna por su parte (viva la atención al cliente). Prepararé los documentos para tramitar la denuncia. Si ha de tirarme de nuevo meses tramitando denuncias lo haré, pero esta gente no se va a quedar así por le morro con mi dinero. Gracias a Antonio por el enlace de Consumo acerca de cómo realizar una reclamación en Madrid. Me va a resultar muy util, seguro.

Veo que esto aun no acaba… ¡qué divertido fin e inicio de año! ¡Demos las gracias a Carrefouronline = Seur = basura! Está visto que en esta mierda de pais sólo puedes realizar compras a distancia si asumes lo siguiente:

  • si lo comprado está bien, todo perfecto,
  • si hay algo mal, te lo vas a comer con patatas o prepárate para vivir un pequeño infierno

¿Solución de mi mujer? Muy salomónica ella, dice que lo mejor es no comprar nunca más cosas ‘serias’ ni por catálogo ni en internet: sólo en tienda física y a tomar por culo. Dice que si hay que montar un pollo mejor tener un careto humano delante al que escupir (lo de escupir es mío: ella lo ha dicho de una manera más fina y elegante). Viva el avance en tecnologías: por culpa del mal servicio de las empresas la brecha tecnológica se agranda y el españolito de a pie sigue desconfiando de comprar ‘en el internext ese’.

A ver si con un poco de suerte consigo colarme arriba en las búsquedas de google de carrefouronline, para que la gente vea estos posts y sepa a qué atenerse antes de trabajar con esta escoria.

Me voy a comer un pedazo de roscón, a ver si así se me quita la mala leche.

Adios.

Carrefouronline = Seur = basura

Hola, culebras.

Maldito el momento en que descubrí carrefouronline. A raíz de realizar con ellos mi primer pedido todo han sido problemas, con su producto, con ellos y (sobre todo) con su servicio de transportes, Seur.

Se me ocurrió comprar un monitor panorámico (un HANNSPREE XM BOSTON Monitor 19″ HDMI) pensando que, como otros de su género, no supondría problema alguno a la hora de acoplarlo a un equipo con Windows XP. No me voy a abundar en el tema de cómo funcionó el trasto, pero el resultado es que no, no lo hizo con la trivialidad que las circunstancias exigen en estas fechas (enchufar, configurar y volver a empacar casi sin que nadie te vea, y en cuestión de minutos).

El proceso de entrega de dicho monitor es la parte a) de la odisea, una aventura que a día de hoy aún continúa, para nuestra (de mi mujer y mía) desgracia. La parte b) sucedió el día 26 de diciembre, y las c) y d) todavía están por llegar.

Un resumen de la a) se puede leer en el correo que remití a la dirección de contacto para clientes de carrefouronline. Aquí lo teneis:

Hola.

Soy cliente de carrefouronline. Dado que la cuenta clientes.carrefouronline@carrefour.es no responde (algo que me parece muy preocupante), les remito mi correo a esta otra, más genérica.

Un saludo.

———- Forwarded message ———-
From: <postmaster@carrefour.es>
Date: 2008/12/17
Subject: Delivery Status Notification (Failure)
To: Francisco Ruiz <o…@t….com>

This is an automatically generated Delivery Status Notification.

Delivery to the following recipients failed.

clientes.carrefouronline@carrefour.es

Final-Recipient: rfc822;clientes.carrefouronline@carrefour.es
Action: failed
Status: 5.1.1

———- Mensaje reenviado ———-
From: «Francisco Ruiz» <o…@t….com>
To: clientes.carrefouronline@carrefour.es
Date: Wed, 17 Dec 2008 15:54:27 +0100
Subject: Carrefour-online: la MALA calidad de servicio de SEUR
Muy señores míos,

Debo informarles que el trato al cliente y la calidad de servicio de su empresa subcontratada de reparto, SEUR, deja muchísimo que desear. Tanto que me hace plantearme seriamente el volver a comprar algo con ustedes. Lo que indican en su web (‘Este sistema nos permite garantizarte la máxima fiabilidad y exactitud en la entrega. En caso de no encontrarte en la dirección indicada, SEUR contactará contigo para un segundo intento de entrega. Recuerda que no se admiten entregas en apartados de correos’) dista mucho de la realidad.

Procedo a explicar mi caso.

El pasado fin de semana (día 14) me di de alta en su servicio de venta a distancia y compré mi primer pedido (81.XXX.YYY). Todo bien, hasta esta mañana: estando en el trabajo me llaman al móvil (a las 12:49, desde un número de móvil 691.XXX.YYY) que di de contacto y el repartidor me pregunta ‘si soy yo’. Me identifico y ante eso me dice que si hay alguien en casa. Le explico que supongo que estará mi mujer. En eso que *acto seguido* me pregunta que cual es el piso y la letra de mi casa (como si el repartidor no lo supiera) y llama al portero automático. Al ver que no hay nadie me dice que ya no va a poder entregarlo y que lo manda al almacén de Getafe. Ante esto le informo de que yo, a partir de las 17:30 estaré en casa. Para mi sorpresa me dice que ‘de eso nada’, que no va a volver otra vez y que sea yo el que me desplace a Getafe a recoger el pedido. Por más que le insisto se niega a pasarse por la tarde, todo ello en un tono prepotente y casi insultante, como si yo (el cliente, el que paga) debiera obedecerle.

Ni que decir tiene que si yo pago gastos de envío es para que me traigan a casa lo comprado. Y que por lo menos se de un segundo intento. Aquí de entrada uno sólo, y previa llamada sin posibilidad de reacción alguna.

Por suerte en ese momento mi mujer regresaba y, a través de una llamada mía, pudo localizar la furgoneta de reparto y recoger el paquete. Si no no sé como hubiera acabado esto. Puede que en forma de reclamación a la oficina del consumidor y yo dándome de baja de su servicio.

Lo dicho: esa actitud por parte del repartidor me parece indignante y me desanima a seguir contando con ustedes (debido a la penosa labor de su subcontrata). Espero y deseo que esta desagradable situación no se repita.

Un saludo,

Francisco Ruiz.

A este correo hay que hacerle varias anotaciones:

  1. El correo de contacto que la propia empresa nos da a los clientes no funciona.
  2. No dan ningún tipo de respuesta a los correos de la otra cuenta oficial. Vamos, que todo apunta a que la primera cuenta directamente no existe, y que la otra es un agujero negro.
  3. La gente de Seur, para variar, hace lo que les da la santa gana. En los datos personales de mi cuenta de carrefouronline dejé bien claro la manera de realizar las entregas. A saber: de venir, con un tiempo prudencial de una hora por lo menos, que nos avisaran por teléfono. Nosotros trabajamos y la empresa de paquetería no puede pretender que se esté para ellos todo el santo día, y así durante un período de días indefinido.
  4. De dar una segunda oportunidad nada: el individuo cuando supo que no estábamos y me dijo la dirección del almacén de Getafe se lavó las manos y se negó a venir una segunda vez por la tarde, en contra de lo que pone en la página de carrefouronline (que es con quien yo mantengo la relación comercial).
  5. Las malas formas conmigo de manera telefónica y con mi mujer que tuvo el repartidor. Si tu trabajo te estresa lo siento mucho, pero debes saber que yo pago porque se me entreguen bien las cosas, y no tengo porqué aguantar borderías ni malas maneras.

Y todo esto sin analizar mucho más la situación.

El tema continúa con una llamada el día 23 de diciembre al servicio de atención al cliente de carrefouronline. La llamada tiene su razón de ser en la imposibilidad de conseguir que el monitor, aun conectándolo a varios ordenadores con todo el S.O. operativo, no funciona correctamente. La operadora, tras explicarle el problema del aparato, y la escena con el repartidor, comprendió nuestro enfado y nos confirmó que hay muchas más quejas acerca del mal servicio de Seur (a lo que yo me pregunto: si la gente se queja ¿por qué siguen usando esa empresa? ¿A lo mejor porque sólo se quejan a la operadora y tras ese primer filtro la queja ‘no asciende’?).

Total, que dado que estamos en plazo de devolución desde el servicio de atención al cliente me remiten un formulario que debo adherir a la caja, y me informan que pasarán a recogerlo, todo con los portes pagados. Les repetimos que, por favor, antes de venir que nos llamaran con antelación de una hora o dos, para poder ir a casa si nos cogen fuera (y más aun en estas fechas tan de hacer visitas). La operadora lo comprendió y nos dijo que así se haría, y que quien viniera a recogerlo lo tendría en cuenta. ¿Pero quién pasará a recogerlo? Dios mío, no: Seur. Me temo algo malo. Y además con estas fechas de por medio. A ver qué pasa. ¿Deberé mantenerme encerrado en mi casa todos estos días esperando que la gente de Seur me llame directamente al portero automático de casa?

Pues se ve que sí. En la tarde del 26 de diciembre, alrededor de las cuatro, han llamado al portero automático, y no era papa Noel, no: un individuo con voz urgente ha escupido mi nombre al micrófono. Yo, imaginándome que se trataba del de Seur, le abrí la puerta sin siquiera preguntarlo (algo que no debería haber hecho, no, pero es que ya tenía ganas de que se llevaran el trasto).

Mientras el ‘amigo’ sube mi mujer, con quien también tuvieron un encontronazo esos repartidores de alegría y felicidad, se preparó a abrirle la puerta. Yo, conociéndola, me retiré a una zona oculta a la visión de la entrada y me preparo para escuchar un rapapolvo. La puerta del ascensor se abrió y apareció el repartidor (yo no veo nada desde mi posición). Aquñi hago un resumen de la jugosa y sorprendentemente corta conversación:

-Vengo a por un bulto (para qué va dar las buenas tardes, digo yo).

-Bien, pero ¿no le dijeron que antes de venir nos avisaran?

-Señora…

-No, es que se lo dijimos a la operadora: que por favor nos llamaran antes de venir para poder estar.

-¡Señora, usted no va a decirme cómo hacer mi trabajo!

Y acto seguido se dio la vuelta y se metió en el ascensor, sin coger el bulto ni nada de nada. Ahí nos quedamos mi mujer y yo, anonadados ante el trabajador de paquetería, cuyo deber es recoger y llevar bultos, pero que se negaba a hacerlo en cuanto recibía una queja.

Lo que siempre he dicho, por experiencia: Seur es una auténtica basura de empresa. Ahora me demuestran (en dos ocasiones casi seguidas) que parte de sus repartidores (no les meto a todos, pero ya sí a dos de los que trabajan en el sur de Madrid) son maleducados, groseros, ineficaces y engreídos (por poner unos pocos adjetivos).

Un consejo os doy: no contratéis Seur jamás. No es mi primer encontronazo con esta chusma, pero ojalá sea el último.

Tras esto tocaba llamar de nuevo al servicio de atención al cliente, una llamada que acabó siendo larga, pero jodidamente larga. Al contarle a nuestra operadora nuestra situación esta nos dijo de entrada, así a las claras, que llamaramos nosotros a Seur (así, con un par de huevos, que el marrón que originan su subcontratados me lo coma yo, no ellos). Le dejamos claro que de eso nada, que nosotros teníamos contacto a través del albarán de entrega con carrefouronline, con nadie más, y que los intermediarios se los comían ellos, no nosotros. Lo dicho, tras mucho tiempo de espera (y tonto de mí, a un 902, que por los nervios y el cabreo se me olvido conseguir la versión de marcación normal), conseguimos que nos dijeran que se pasarían a recogerlo, de nuevo, el próximo lunes de 4 a 8 de la tarde (eso es una horquilla y lo demás cuento). A ver qué pasa para entonces.

Mientras tengo bien claro que en cuanto esto acabe, con mi dinero reingresado en cuenta, me doy de baja inmediatamente de carrefouronline y no vuelvo a comprar nada con ellos por el resto de los días.

Por supuesto, como se puede deducir, todavía tenemos en nuestra posesión el bulto… y en mi cuenta de ahorro no se me ha restituido el importe.

A ver como se realizan las partes c), segundo intento de recogida del bulto, y d), reintegro de mi dinero en cuenta, de esta historia.

Jodidos humanos, no paran de darme razones para desear el exterminio de toda la especie.

Corolario: todo esto pasa en muy buena parte por el nefasto sistema de subcontratación que desde hace décadas impera en este país. Si yo fuera ministro de trabajo aboliría las subcontratas, ilegalizándolas. Sin duda alguna se ganaría en servicio, en la calidad del mismo, y se abaratarían costes, que en un porcentaje demasiado alto acaban en los bolsillos de los vendecarnes y directivos  de las empresas intermediarias, todos ellos especuladores del trabajo ajeno.

Un saludete con algo de estrés, angustia, ansiedad o fobia navideña, a saber lo qué.

El timo de Euro6000 y el 10% de descuento con El Corte Inglés

Hola, culebrillas.

El otro día vi en la tele un interesante anuncio de la cadena Euro 6000. La primera impresión al visionar es: ‘coño, que me dan un 10% de descuento en las compras de El corte inglés. Con eso ya se hace rentable ir a esos careros’. Y así, tan felices, vamos a la web de Euro 6000. En ella nos encontramos con una ilustración identica a la que aparece en el anuncio, con los mismos deditos dibujados. Entramos en la página principal y ahí está, el formulario para inscribirse… y junto al anuncio del 10% de descuento se ve la primera cosa rara, muy rara:

El timo de Euro6000

Solo tienes que hacer un gasto de al menos 300€ con tu tarjeta Euro 6000, en cualquier comercio entre el 21 de noviembre y el 7 de enero de 2009. La bonificación máxima por cliente será de 15€ y se realizará a partir del día 29 de enero en tu tarjeta.

Así leido suena bastante raro. sí: te obligan a pagar un mínimo de 300# euros para cobrar luego un máximo de 15, y eso puesto al lado de una enorme ‘Apúntate y te damos un 10% en el grupo El corte ingles’. Raro, raro, raro, que diría un cadáver… La trampa está clara en la letra pequeña:

Segunda.- Premios

Los premios de la presente promoción consisten en la devolución de un 10% de sobre los 150 primeros euros de gasto en las operaciones “de compra” realizadas con tarjeta(s) EURO 6000

Vamos, que de 10% ‘global’ nada: te devuelven un 10% sobre los primeros 150€, y el resto queda exento de descuento alguno. Y es que además te obligan a gastar por lo menos el doble, 300€. Vamos, obtendrás a lo sumo un 5% de descuento, y eso si no gastas más de los 300€ primeros. Si compras más no es que no te descuenten más pelas, sino que el 5% de descuento se va reduciendo progresivamente.

Jamás, jamás se tiene el 10% real de descuento.

Si con estas medidas pretenden que en tiempos de crisis la gente compre más en navidad, lo que deben de tener bien claro es que quien pique, cuando se dé cuenta del engaño, se va agarrar un cabreo de primera… y puede que deje de ser un ‘fiel cliente’ para buscarse los ‘chollos’ en otro lado. Vamos, que pierdan clientes.

Lo dicho: un timo.

Jodidos humanos. Y peor aun: comerciales. Qué bien estaría la humanidad con todos ellos muertos.

Mi respuesta a la respuesta de mis eurodiputados

Hola, culebrillas.

Así puesto casi parece un trabalenguas, aunque en realidad se trata sencillamente de eso: mi respuesta, humilde pero cabreada, a otra respuesta. Concretamente a la que esperaba mi correo del día 9 de julio pasado, segundo que hice a los eurodiputados españoles a raiz del tema de las enmiendas torpedo. En dicho correo les animaba a dar la cara, explicar su postura, en función de la cual yo adoptaría la mía propia para unas futuras elecciones europeas.

Pues bien, tras casi dos meses la respuesta ha sido esta: {Ø}. O lo que es lo mismo, conjunto vacío, nada de nada, silencio. Éste es el respeto y la educación que tienen ‘mis’ representantes europeos. De ese grupo de impresentables sacacuartos ombliguistas caballeros he de salvar (por su actitud ejemplar para con sus compañeros, preocupándose de responder con prontitud y claridad, tal y como ya indiqué en mi anterior post) a David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes. El resto… sabandijas políticos incapaces de responder a uno de sus propios conciudadanos, de sus votantes. Estos señores, muchos de ellos de ‘renombre’ y de diversos partidos (Jaime Mayor Oreja del PP, o Josep Borrell del PSOE, entre otros), son los culpables de que en las siguientes elecciones europeas el partido en el que militan a día de hoy no tenga mi voto. Así de sencillo: no voy a votar a gente que me ignora. Sí, señores del PSOE, decapiten a Josep Borell (junto al resto de otros eurodiputados de su partido), si por un solo voto no consiguen ganar en las proximas elecciones europeas: sepan que ese voto ausente será el mío. Y lo mismo les digo a los del PP, a Jaime Mayor Oreja y al resto de sus compis.

Muy señores míos, acaban de pasar al lado oscuro. Olvidense de mí para los restos: al menos, mientras ustedes estén en sus cargos jamás, y digo JAMÁS, les votaré. Ahora mismo les acabo de enviar la respuesta siguiente:

Muy señor mío.

En un correo electrónico anterior (concretamente del día 9 de julio de 2008) le he pedido su colaboración. Como ciudadano español y votante he deseado escuchar su opinión y pedirle su apoyo ante una situación que muchos de nosotros, también conciudadanos suyos, consideramos en extremo preocupante.

Su respuesta ha sido el silencio.

Desde este mismo momento le aviso que ha perdido mi voto para unas futuras elecciones europeas. De igual manera difundiré entre mi círculo de contactos su irrespetuosa e irresponsable actitud, para que otros ciudadanos de a pie conozcan la vergonzante manera de actuar de usted como eurodiputado español.

Atentamente le saluda,

Francisco Ruiz Fernández.

Por supuesto que no espero reacción alguna por su parte; reacción que en todo caso será tardía: agua pasada no mueve molino. He tomado la decisión: un político que reacciona tarde ante un problema tan serio como la libertad de sus representados no es un político digno de confianza.

Un saludo a las culebras y a los eurodi-puta-dos que les vaya bonito.

El juego de las diferencias

Hola, culebras.

Ayer pusieron película en la tele, en el bodrio canal de Cuatro, la película de Las normas de la casa de la sidra. Dado que no me interesaba lo más mínimo me puse a fisgar por internext… y me encontré con un precioso juego de diferencias entre la página de la wikipedia dedicada a este filme, y la de la película en la web Zinema. Ahora, dado que seguro que alguno se aburre, le propongo este presioso juego. ¿Cuales son las diferencias? ¿No lo sabeis? Venga. Tic, tac, tic, tac.

¡Que pasa el tiempo!

¿No? Ale, os lo pongo facil: son éstas. Vamos, que han plagiado, fusilado tal cual los contenidos de Zinema (admito que desconocía esa web hasta hace unos instantes 😛 ), añadiendo algunos enlaces y eliminando otros. Qué bien se lo curran a veces en la wikipedia… Pero además, buscando un poco en internext, se descubre que la susodicha información está incompleta (no, no indicaré aquí esas faltas, que no voy a hacer todo el trabajo).

Una pena, sí señor. Qué gran herramienta es la wikipedia, pero qué mal se rellena a veces. Lo malo es saber que en demasiadas ocasiones hay que ponerse a deducir el grano de la paja.

Ale, ta lueguito, que sigo de vacas. Yupiiiiiiii 🙂

PD: Pero ya me queda muy poco 🙁

Si su partido quiere mi voto, dé un paso adelante

Hola, culebras.

Me enteré del asunto de las enmiendas torpedo el pasado día 6 por la tarde y me uní a una pequeña campaña para pedir el voto negativo a las citadas enmiendas. Pues bien, parece ser que esas enmiendas han sido aprobadas (más versiones de la noticia en kriptópolis y barrapunto, entre otras webs).

Me parece algo realmente grave que se haya dejado camino libre a la aprobación de esas medidas, así que voy a intentar que esos parlamentarios que han votado en contra (se supo que son dos) me lo digan y así sepan que no han perdido de manera definitiva mi voto para futuras elecciones europeas. Hasta ahora el único que ha dado la cara es David Hammerstein, eurodiputado de Los Verdes, que ya me respondió al correo previo mío (el de la campaña) con una enlace a su blog, en él muestra su postura. Él, por esas palabras, ya se merece el beneficio de la duda y que no pierda la opción a recibir mi voto. Por ahora los demás no se han ganado eso.

Así que he optado por tomar la misma lista de direcciones de eurodiputados (esta vez metidos como copia oculta) que aparecen en Informática verde y decirles, a las claras, lo que pongo en el título de esta entrada, algo en plan ‘o me te posicionas en contra de esas enmiendas o te olvidas de mi voto’.

El texto a enviar en ese correo:

[Asunto]
Si su partido quiere mi voto, que dé un paso adelante
[Cuerpo]
Estimada eurodiputado/a,

Por la presente, le solicito que, una vez que ya se han aprobado las enmiendas H1, H2 y H3 propuestas por el eurodiputado Malcom Harbour, proceda a indicarme cual es su posición individual ante este tema. De su respuesta depende mi apoyo como votante y contribuyente español en unas futuras elecciones europeas y nacionales. Como ya le indiqué en mi anterior correo, estas enmiendas son un ataque a la libertad de los usuarios en la red, y supondrían grandes dificultades en el uso de software libre y de aplicaciones P2P.

Agradeciendo su colaboración, reciba un cordial saludo

[Fin de correo]

Cómo soy de inocente, que ni que esta acción sirviera para algo (de igual manera que no tengo casi ninguna esperanza en que lo del bookcrossing no se limite a dar de alta un libro, liberarlo y perderlo de vista por el resto de los días 😛 ). Si al fin y al cabo estamos en una timocracia; eso sí, nada que ver con la que postulaba Platón, sino una democracia que en realidad es un timo. Humanos, jodidos humanos.

Ale, adios.

Edito en 10-8-2008 para añadir un  muy interesante texto acerca de todo esto: Malas noticias paralas libertades, publicado en la Asociación de Internautas.

Un sombra del pasado

Hola, culebrillas.

Artifex, el veterano fanzine de fantasía y ciencia ficción, regresa a la vida en su cuarta reencarnación. Nuevo formato, ahora on-line, nueva gente al frente: un nuevo proyecto al que le deseo la mejor de las suertes. Para este primer número de la nueva etapa se me pidió permiso para incluir un relato que entregué a los viejos editores hace años, a lo que por supuesto accedí. Y así sale a la luz, como fantasma surgido del pasado, el relato Piedra y plumas, segundo de los que ambienté en la Cantabria prerromana. Espero que lo disfrutéis, y si es así apoyéis la iniciativa difundiendo, descargando y comentando el fanzine.

Nada más. Un saludo a todos.

Actualizado (3/7/2008, 9:49) : Qué oportuno. Justo cuando estaba redactando el último comentario (de hecho tras darle al ‘enviar’) me ha llegado un correo de Juanma Santiago (uno de los responsables del fanzine, y quien se puso en contacto conmigo para publicar el relato) acerca de lo que está pasando con el enlace directo que falla al pdf. En el correo me cuenta que han descubierto esa falla, pero que aun así se puede entrar desde la página principal. Menos es nada 🙂 Este problema ya lo solucionarán, sin duda: entre ellos hay gente que sabe MUCHO de webs 😉 De nuevo desearles la mejor de las suertes en su nueva singladura.

Probando technorati

Hola, culebrillas.

Tratando de hacer que la web vuelva a tener la vidilla y estatus dentro de Google y demás que tenía hace años me he decidido a probar esto de Technorati. Así que he decidido crearme un perfil y empezar a activar los blogs dentro de esa web, a ver que pasa. Este es el enlace al perfil con el que se activa: Technorati Profile. A ver que pasa de aquí a unos días.

Ta lueguito.